
Fluidos No Newtonianos
Con este sencillo y rápido experimento comprobarás que algunos fluidos no se comportan de una forma ordinaria cuando son sometidos a un estrés…
Fluidos No Newtonianos
Un fluido newtoniano es una sustancia homogénea que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión, independientemente de la magnitud de ésta. En otras palabras, es una sustancia que debido a su poca cohesión intermolecular, carece de forma propia y adopta la forma del recipiente que lo contiene. Los líquidos son fluidos.
Un fluido no newtoniano es aquél cuya viscosidad (resistencia a fluir) varía con el gradiente de tensión que se le aplica, es decir, se deforma en la dirección de la fuerza aplicada. Como resultado, un fluido no-newtoniano no tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano.
Este tipo de fluidos se comportan como fluidos newtonianos cuando la tensión o fuerza aplicada es pequeña. Sin embargo sobre ellos se le aplica una tensión intensa en un corto espacio de tiempo, el material se estresa, aumentando su viscosidad proporcionalmente a dicha solicitud.
Otro tipo de fluidos no newtonianos son: algunos tipos de barros como los de arcilla, algunas variedades de mieles, algunos metales (en su estado fundido), algunos plásticos como la plastelina, el cemento o yeso con agua, etc.…
Cómo Hacerlo
Este experimento es muy sencillo, y realizarás en muy poco tiempo.
Material necesario
• Maicena: es harina refinada de maíz o almidón de maíz.
• Agua
• Recipiente, preferiblemente de plástico.
Instrucciones
Mezcla muy bien la maicena con agua de una forma gradual para que no se formen grumos. La cantidad de material empleado depende la cantidad que quieras conseguir. Debe tener una densidad suficiente, es decir, que tenga una cierta viscosidad para que sea más aparente el experimento. Si lo dejas un tiempo, verás como la maicena precipita (se va al fondo). No olvides limpiarlo todo con abundante agua…
Referencias:
http://es.wikipedia.org
http://www.youtube.com
5 Comentarios
[…] –Cienciapopular.com […]
Me pueden ayudar, necesito realizar un experimento y su planteamiento por así decir para feria de ciencias de biología, estoy en bachillerato.
[…] científica al respecto. El paso de sólido a líquido es un comportamiento habitual de los fluidos no newtonianos, esto es, aquellos cuya viscosidad varía según la temperatura y el esfuerzo al que se ven […]
hola disculpen me audarian a saver la formula de jaon y maizena para un experimento de quimica 3 nivel secundaria estamos viendo balanceo de ecuaciones quimicas]?
El jabón generalmente son sales sódicas o potásicas resultadas de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún lípido. Esta reacción se denomina saponificación. El lípido puede ser de origen vegetal (aceite) o animal (grasa), por ejemplo, aceite de palma o manteca de cerdo.
La maicena es harina de fécula de maíz.